La geogafía y administración
la gegrafía
– el nombre oficial es el Reino de Espaňa
– tiene 60 millones de habitantes y el tamaňo es 504 000 kilómetros cuadrados
– Espaňa pertenece entre las monarquías constitucionales y se está atenido a la Constitución del aňo 1978
– está situada en el sur de Europa, en la Península Ibérica entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo
– ocupa 80 por cientos de península, el resto lo ocupa Portugal
– tiene las fronteras con Francia, Portugal y Andorra
– Espaňa es el país muy montaňoso
– en el centro del país está situada la Meseta, con 1000 metros de altura sobre el nivel del mar
– en el sur está la Sierra Nevada donde hay la montaňa más alta en la península que se llama Mulhacén
– el pico más alto de Espaňa es Teide, es el volcáno de 3800 metros y está en Tenerife
– el río más grande es Ebro; otros ríos son Duero, Tajo y Guadalquivir
– el estrecho de Gibraltar separa a Espaňa de África
administración
– Reino se divide en 17 comunidades autonómas
– etas zonas tienen su propio parlamento con Presidente del parlamento autonómico y los Consejeros
– estos parlamentos están sujetos al Parlamento nacional que se llama las Cortes Generales
– la cabeza principal de Espaňna es el rey Juan Carlos I.
– Las comunidades autonómas :
– Extremadura (Mérida), Región de Murcia (Murcia), La Rioja (Logroňo), Baleares (Palma),
Principado de Asturias (Oviedo), Canarias (Las Plamas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife),
Cantabria (Santander), Cataluňa (Barcelona), Comunidad Foral de Navarra (Pamplona)
– Galicia – su capital es Santiago de Compostela
– es la región más lluviosa de Espaňa y por eso tiene grandes bosques, los ríos son navegables todo aňo
– las rías – son los fiordos característicos, el sector más importante en la economía es la pesca
– importante es la ganadería e industria automovilística
– Comunidad Valenciana – su capital es Valencia
– es famosa gracias a sus naranjas; a la riqueza pertenece tomates, pimientos y arroz
– el País Vasco – la capital es Victoria
– el más conocido es terrorismo y la organización que se llama ETA
– tiene un paisaje verde y montaňoso, la pesca es importante en la industria, otra ciudad es Bilbao
– los Vascos viven a ambos lados de los Pirineos
– Aragón – la capital se llama Zaragoza
– fue muy importante en la Edad Media porque con Castilla formó el Reino de Espaňa
– es una región extensa y poco poblada, la mitad de su población vive en la capital Zaragoza
– Castilla–León – la capital es Valladolid; otras ciudades históricas son León, Salamanca, Burgos
– es la comunidad más extensa, está en Meseta
– la vegetación es muy escasa, predomina la agricultura, se cultiva el trigo
– Castilla–La Mancha – la capital se llama Toledo
– es el país donde Don Quijote luchó con los molinos que son típicos para la región de la Mancha
– Toledo fue primero capital de la Espaňa visigótica
– Andalucía – la capital es Sevilla
– pertenece entre las regiones más extensas de Espaňa
– ocupa todo el sur del país, en la época árabe dependía del califato de Córdoba
– podemos ver los monumentos históricos p. e.
– es conocida gracias a aceite y vino que se llama Sherry de Jerez y la Costa del Sol
– otras ciudades son Málaga, Jerez
– Comunidad de Madrid – la capital es Madrid
– Madrid y sus alrededores forman una comunidad autonóma, otras ciudades son Alcalá
donde nació Miguel de Cervantes y Saavedra y San Lorenzo donde está el monasterio Escorial
– Ceuta y Melilla – son dos cuidades en el territorio de Marruecos
– pertenecen a Espaňa desde los tiempos de los Reyes Católicos, tienen 75 000 y 80 000 habitantes